Un cuadro inmortaliza a Carmelo Cabrera, El Globetrotter Blanco

0
1042
  • El artista Carlos Domínguez crea la obra que presidirá el futuro Museo del Baloncesto.

Por José Luis Hernández. Fotos: Cedidas

Aguere-La Laguna (Tenerife), 26 de octubre 2023.

Actualizado a las 20.01 GMT+1

Carlos Domínguez (i) y Carmelo Cabrera (d) hablan delante de la obra 'Magia Pura'. foto: Cedida

El legendario Carmelo Cabrera, leyenda viva del baloncesto FIBA y, por extensión, del deporte canario y español, recibió un sentido y cálido homenaje por parte de un grupo de amigos y, en especial, del periodista, artista y alumno de la Escuela Luján Pérez,  Carlos Domínguez, donde se descubría una obra pictórica, con la imagen del baloncestista internacional a tamaño natural. En ella, el grancanario aparece con el equipaje del Real Madrid, equipo que lo lanzó como profesional al estrellato y donde jugó durante 11 exitosas temporadas. Su título es Magia pura, "dos palabras que resumen lo que era el protagonista en una cancha de baloncesto, un artista, un diseñador, un creador de ilusiones y sueños, un mago", relata el autor del acrílico.

Carmelo Cabrera llegó desde su Gran Canaria natal a Madrid el 15 de septiembre de 1968 para jugar, inicialmente, con el equipo júnior a sus 18 años. A partir de ahí, y tras debutar apenas tres meses después con el primer equipo ante el Atletico San Sebastián pocas jornadas antes de que también lo hiciera en el mítico Torneo de Navidad que organizaba el propio club merengue, inició una carrera meteórica en aquel equipo madridista pentacampeón de Europa. Desde su llegada, el isleño aportó un baloncesto novedoso a través de un juego imaginativo y creativo, dejando atrás un basket en blanco y negro arcaico y encorsetado.

El 5 de mayo de 1970, Carmelo Cabrera, que ya había sido internacional con el equipo nacional júnior, debutó con la selección española absoluta frente a Uruguay. Ese fue el inicio de una carrera internacional con el combinado nacional, también participó con la selección Europea en 1975, que se extendió por más de un centenar de partidos y que tuvo su punto álgido con la consecución de la medalla de plata en el Eurobasket de Barcelona en 1973.
Los éxitos alcanzados a nivel nacional e internacional llevaron al palmense a obtener múltiples reconocimientos. Entre ellos la Medalla de Oro al Mérito Deportivo concedida por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en 2002, el titulo de Hijo Predilecto de la Ciudad que le otorgó el consistorio capitalino en 2015 y el galardón de Leyenda Deportiva Nacional a título personal de la Federación Española de Baloncesto en 2022.

En el Museo del Baloncesto

El autor del libro 'Carmelo Cabrera, El Globetrotter Blanco', el periodista y escritor canario José Luis Hernández Torres, ha sido el promotor de la idea de montar el primer Museo del Baloncesto en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife. Esa será la sede permanente del cuadro firmado por Carlos Domínguez, que lucirá junto a otras aportaciones del protagonista como documentos, camisetas, fotografías, balones, libros relacionados con el baloncesto y diverso material audiovisual.

Esta obra presidirá la entrada del citado Museo, donde los visitantes también podrán participar y disfrutar del juego de la canasta de manera activa y dispondrá, inicialmente, de una muestra itinerante que llevará el nombre de 'Carmelo Cabrera, El Globetrotter Blanco. La Exposición'' donde se podrá conocer en profundidad la historia del base que jugó como profesional en el Real Madrid, CB Valladolid y CB Canarias de La Laguna, amén de las mentadas participaciones con la selección española y europea.

Galería fotográfica