- Unos la cogieron desde el primer instante. Otros no tanto.
José Luis Hernández / Fotos: Cedidas / Creatividad digital: SuperBasket Canarias
A primera hora de la mañana de ayer nuestro medio anunciaba, en exclusiva, un supuesto cambio de denominación del primer equipo del Club Baloncesto Canarias, dejando atrás lo de Lenovo Tenerife para convertirse en Spotify Canarias.
La pantomima, publicada con motivo de la celebración del día de los Santos Inocentes, comenzó a fraguarse en la redacción de este medio de comunicación digital desde el día anterior y tuvo bastante eco y repercusión en las diferentes redes sociales, con la recepción de mensajes e incluso algunas llamadas telefónicas, interesándose por el asunto y algunos, además, repartiendo felicitaciones por el supuesto cambio de nombre comercial así como por la incorporación de un patrocinador junto al nombre del pabellón.
Consultadas por SuperBasket, supuestamente, fuentes informativas privilegiadas, el Canarias volvería a cambiar de nombre comercial a razón de dos millones por temporada y sumaría un tercero por añadir una firma comercial al nombre oficial del pabellón. Esto último no estaría nada mal por cierto, ahí les dejo la idea de forma gratuita, al igual que tampoco que se recuperara la camiseta amarilla y negra, en ese orden histórico de colores, para todos los partidos en los que se juegue como local, como ha sido siempre, algo que también recogíamos en el supuesto acuerdo entre Spotify y el CB Canarias. La primera camiseta del Canarias es amarilla y negra, ni negra y amarilla ni negra y blanca, como algunos se empeñan en meternos por los ojos para tratar de contentar intereses económicos y políticos, todo sea dicho de paso. Tampoco estaría mal que se le volviera a añadir el nombre del club al del primer equipo, como se recogía en nuestra inocentada. Suena a perogrullo, pero todavía estamos en esos niveles. Y somos los únicos de la Liga, los únicos, que no llevamos en el nombre comercial el nombre del club. Menos mal que saben de donde venimos...