- Dado el éxito alcanzado por la pasada edición, el ayuntamiento de la ciudad catalana reveló este jueves que el municipio badalonés trabaja en la candidatura para la edición 2026-27 de la Copa del Rey.
Por José Luis Hernández - Fotos: ACB.
Aguere-La Laguna (Tenerife), 23 de febrero de 2023

El alcalde de la ciudad de Badalona, Rubén Guijarro, eveló este jueves que el municipio badalonés trabaja ya "en la candidatura para la edición 2026-27" de la Copa del Rey e incidió en su deseo de entrar "en el circuito de ciudades que acogen de forma regular" este evento baloncestístico. "Hemos realizado una Copa a la altura de lo que merece la ciudad. Nos hemos demostrado que Badalona puede competir en la liga de las primeras ciudades del país, que puede acoger grandes eventos. No hemos tenido ningún incidente, ha sido un ejemplo de convivencia", explicó.
Morales declaró que la Penya recordará "esta Copa como la de la consolidación del retorno del equipo y de la relación de la ciudad con el equipo". "No espero un 'boom' de nuevos abonados, pero se está logrando que la gente se sienta orgullosa de la entidad", reconoció. "La instalación ha estado a la altura y ha demostrado tener la potencia para acoger grandes eventos. Ha sido muy positivo para la autoestima de la ciudad. Quiero agradecer la implicación de todos los clubes de Badalona, se ha demostrado que el baloncesto forma parte de su identidad", analizó el presidente del Joventut.
Esperando por los números finales
A falta de que la auditoría externa encargada por la ACB revele "en las próximas semanas" el impacto económico de la Copa del Rey, Guijarro destacó las cuatro 'fan zones' repartidas por la ciudad, por las que pasaron 88.000 personas, y el servicio especial de guaguass, con 5.000 usuarios, como dos elementos importantes para potenciar el consumo local.