El Club Baloncesto Canarias alcanza las 50 victorias europeas

0
557
Imagen del Cajacanarias-Maes Pils Malinas de la Copa Korac 1988-89/Fotos: Archivo JLH
  • Los aurinegros vencieron en Praga y alcanzaron la victoria número 50 de su histórico periplo europeo

Por José Luis Hernández / Fotos: Archivo JLH

Praga (República Checa), 06 de noviembre de 2019

Kurt Nimphius con la camiseta del Canarias. Temporada 1988-89 / Archivo José Luis Hernández
Kurt Nimphius disputó la Copa Korac, con la camiseta del Canarias, en la temporada 1988-89 / Archivo José Luis Hernández

Unos guarismos históricos. El Club Baloncesto Canarias logró ayer en Praga su victoria número 50 en competiciones europeas. El triunfo ante el ERA Nymburk (68-78), supuso la victoria número 47 en la Liga de Campeones de Baloncesto lo que sumado a las tres victorias logradas en la edición 1988-89 de la extinta Copa Korac conforman la cifra mágica.

Copa Korac por invitación

En la temporada 1977-78 el Canarias Caja Rural disputó la Copa Korac. Solo el Joventut de Badalona optó por jugar dicha competición ante la renuncia de los otros equipos de la máxima categoría del baloncesto español, lo que motivó que la Federación Española de Baloncesto cursará invitación a varios clubes de la extinta Primera División "B", entre ellos el Canarias.

Al equipo lagunero le tocó emparejarse con el SSV Hagen de Alemania, un equipo de la media tabla de la Bundesliga que había sido campeón tres temporadas antes. Los germanos ganaron los dos partidos (88-67) y (92-110), eliminando a los tinerfeños en la primera elimitaria.

Copa Korac por clasificación

Once temporadas después, y tras ganarse su participación en la pista, el Cajacanarias compitió en la Copa Korac. Los tinerfeños, vestidos de blanco y azul 'gracias' a Pepe Cabrera, eliminaron al Birmingham Bullets inglés en la primera ronda, con dos victorias: (96-82) en el Juan Ríos Tejera de La Laguna, así como en Inglaterra (84-96).

En la eliminatoria posterior, los laguneros vencieron al Racing Maes Pils de Malinas (Bélgica) en La Laguna (81-72), para luego caer (97-84) en un partido con un arbitraje en contra de juzgado de guardia.

Llega la BCL

Casi 30 años después, el Canarias volvió a Europa después de su larga travesía por el desierto. En la campaña 2016-17, en la primera edición de la Basketball Champions League, máxima competición continental de clubes organizada por FIBA Europa, el Iberostar Tenerife volvió a aparecer en el certamen internacional ganando la primera edición de la Liga de Campeones de Baloncesto.

A partir de ese momento el conjunto canarista engrosó de manera notable su haber de victorias: 20 triunfos en el curso baloncestístico 2016-17, 16 en la campaña 2017-18, cayendo eliminado en la ronda de octavos de final por el Murcia, 20 en la 2018-19, logrando el subcampeonato, y cuatro de la presente temporada.

Los entrenadores

Las cincuentas victorias aurinegras en Europa llegaron bajo la dirección técnica de Txus Vidorreta (34), Fotis Katiskaris (7), Nenad Markovic (6) y José Carlos Hernández Rizo (3).