- Cook no ha entrenado hoy y Shermadini no lo hizo el pasado martes
Por José Luis Hernández / Fotos: ACB Photo y CB Canarias/E. Cobos
Aguere-La Laguna (Tenerife), 24 de noviembre de 2022
El técnico del Lenovo Tenerife compareció en la rueda de prensa previa a su viaje e Galicia para enfrentarse este sábado, en el Pazo dos Deportes de Lugo, frente al Río Breogán a partir de las 18.30 hora canaria. En la misma tuvo tiempo para repasar la actualidad de la plantilla aurinegra, destacar el juego de los lucenses y analizar el estado de forma del líder de la Liga Endesa.
Así llega el Canarias
"Está siendo una semana un pelín diferente porque estamos teniendo problemas de salud, no relacionados con lesión. Falló Gio (Shermadini) el martes, aunque hoy no contamos con Elgin (Cook). Son catarros. Esperemos que todos puedan llegar disponibles al partido de Lugo. Las dudas son sobre todo para mañana, pero aún quedan 48 horas para el partido. Soy optimista y espero que podamos tener a los trece disponibles. Por lo demás bien, ningún problema físico postpartido. Siempre viajamos 13 en cada partido, al igual que el año pasado, independientemente de que uno se quedara luego fuera en Champions o Liga. Viajamos siempre todos a cada encuentro".
Y así ve al Breogán
"Están jugando bien, con mucho ritmo. Es un equipo con mucha capacidad de juego en el 1×1 y con un jugador clave como Scott Bamforth. Es un gran anotador, tirador y que genera para el equipo. Luego, tiene jugadores jóvenes y menos conocidos, como Hollatz y Momirov que están jugando bien de titulares; y desde el banquillo, algunos más conocidos como Sergi García y Sergi Quintela y Nenadic, con capacidad de juego por dentro. Ahora, recuperan a Lukovic, que era el ‘4’ titular la temporada pasada; han fichado a un buen ‘4’ como Nakic; más Arteaga, Happ y Brajkovic de ‘5’. Es un equipo bien dirigido, con ritmo, y que hace ‘trampas’ de las que a mí me gustan, con armas y defensas alternativas que hacen que el contrario se bloquee. Debemos estar vivos si queremos ganar".
Líderes en solitario
"Estamos primeros en solitario y es una gozada, pero el tema no es llegar, sino mantenerse. Es difícil porque nos enfrentamos a plantillas con más de 15 jugadores. Es difícil que se sostenga en el tiempo, pero lo intentaremos. Tuve una conversación con Aniano (Cabrera) sobre si habíamos tenido una oportunidad así, pero resulta que leo en prensa 24 horas después que habíamos pensado 12/1 hace dos temporadas. No lo tenemos ni presente, ya que son tantas las que estamos ahí luchando ante los mejores que hace que esa diferencia ni lo tengamos en cuenta. Por aquel entonces, nosotros íbamos 12/1, pero el Real Madrid 14/0 (ríe). Teniendo en cuenta el histórico, está bien".
Unos datos sobresalientes
"Hicimos esta apuesta por esta plantilla renovada, pero estamos lejos de Madrid y Barça. Tenemos 69 victorias en 100 partidos, lo cual es una cifra redonda, contando solo la liga regular de la pandemia y las dos temporadas completas siguientes, más en el inicio de esta, pero es que Madrid y Barcelona están por encima de 80. Valencia y Baskonia en 63 y 60. A eso, sí le doy más importancia".
Un rendimiento enorme
"A nivel global, tenemos un equipo que ha demostrado que es capaz de rendir a gran nivel. Cuando perdemos, es generalmente porque el rival es mejor. Podemos tener momentos peores, donde nos cueste arrancar o terminar un partido, pero son jugadores expertos y profesionales que conocen la competición al dedillo. No tengo miedo al exceso de relajación ni vértigo por estar arriba con mi equipo, sino motivación por mantenernos; cuanto más tiempo, mejor".
Intensidad defensiva
"Llevamos una línea defensiva extraordinaria que quizás no habíamos conseguido nunca con este grupo de jugadores. Éramos muy buenos en ataque, pero nos costaba ser muy buenos en defensa. Éramos sólidos y sabíamos preparar bien los partidos, pero hemos incorporado un nivel de solvencia defensiva que antes no teníamos".
Respuesta de la Fiebre Amarilla
"Siempre nos sentimos muy arropados. En esta, hemos empezado con el campo lleno desde el primer partido. Ya lo hemos hecho ante dos rivales, que son grandes equipos, pero no los que acostumbraban normalmente a generar esos llenos en el Santiago Martín, que solían ser Barça, Madrid y Gran Canaria. Es una magnífica noticia y ojalá pueda seguir repitiéndose”.