Presentado en Madrid ‘Los Szczerbiak, dos generaciones de baloncesto’

0
706
  • Juan Escudero y Walter Szczerbiak han escrito un libro sobre la historia del baloncestista, uno de los grandes del Real Madrid de los años 70 y ex jugador del CB Canarias, y de su hijo Wally.

  • La obra cuenta también con el prólogo de Julius Erving y el epílogo de Carmelo Cabrera.

Por José Luis Hernández / Fotos: ACB Photo

Aguere-La Laguna (Tenerife), 15 de septiembre de 2023.

Hablar de Walter Szczerbiak es hacerlo de una de las más grandes leyendas que han pisado las canchas del baloncesto en el viejo continente. Su hijo Wally, nacido en Madrid, tuvo una más que destacada y sólida carrera en la mejor liga del mundo, la NBA, brillando especialmente con los Minnesota Timberwolves de Kevin Gernett. Walter y Wally, padre e hijo, presentaron en la tarde noche de ayer un libro imperdible que narra gran parte de las carreras de ambos y describe la personalidad de dos figuras, principalmente la de Walter, necesarias para entender la progresión del baloncesto europeo  a lo largo de la historia.

En una sala del WiZink Center de Madrid, la misma que hace unos años acogió la presentación de la obra 'Carmelo Cabrera, El Globetrotter Blanco', que rezumaba baloncesto por los cuatro costados, Walter, Wally y el ex madridista y canarista Carmelo Cabrera, autor del epílogo del libro y gran amigo de los protagonistas, lograron reunir a buena parte de la historia del Real Madrid. Allí estuvieron algunos jugadores y compañeros de Walter como Clifford Luyk, Juan Antonio Corbalán, el tinerfeño Cristóbal Rodríguez, Lolo Sáinz, Vicente Ramos, otros más jóvenes como Juanma López Iturriaga y hasta rivales como Luis Miguel Santillana.

"Me siento muy orgulloso de haber sido un pionero en España y de haber dado un poco de empuje", decía Walter cuando le preguntaron por las diferencias entre el baloncesto europeo y el de la NBA. "Jordi Villacampa me dijo que me había cogido como un ejemplo. Yo creo que hubo una evolución en el baloncesto de España con los jugadores que llegaron y después cada generación ha ido cogiendo lo mejor de la anterior y añadiendo algo suyo. El baloncesto ha crecido mucho en España y estoy muy orgulloso de ello".

Sobre esta misma cuestión, su hijo Wally, dijo: "Estados Unidos tiene mucho trabajo que hacer en las competiciones internacionales porque el mundo ha evolucionado muchísimo. El nivel se ha igualado mucho y como ha quedado demostrado, ya no se gana sólo con nombres".

El libro de la editorial Galobart, escrito por Juan Escudero y con el prólogo de Julius Erving, compañero y amigo personal del propio Walter, recoge las vivencias de ambos personajes aunque se centra sobre todo en un Walter que recordaba alguna anécdota durante la presentación: "Cuando yo llegué aquí a España, la selección estaba haciendo historia en el Eurobasket de 1973. Mi primer partido en la liga española fue contra el Barcelona. Tuve la suerte de meter 47 puntos y ganamos por 60 puntos. Y todos me decían que se había acabado la Liga, y yo no entendía nada porque en América los campeonatos no se ganaban en el primer partido. Pero en esa primera jornada también había perdido el Joventut y nosotros ganamos esa Liga sin perder ni un partido".

La casualidad, o el buen tino de los organizadores ha querido que la presentación del libro sea casi el mismo día en el que se cumplen (hoy 15 de septiembre) 50 años justos de la llegada de Walter a Madrid. Estuvo siete temporadas en el equipo blanco, otras dos en Italia y luego una más en el Canarias. Tras dejar el baloncesto, Walter recuerda: "Seguí vinculado al baloncesto gracias al diario Marca que me dio la oportunidad de escribir en sus páginas sobre la NBA. Luego llegó la oferta de ser embajador de la ACB en EEUU". La obra, magnífica, ya está a la venta.

Galería fotográfica