Fotos: Cedidas BCL
José Luis Hernández (sbc) La Laguna (Tenerife)
El Iberostar Tenerife Canarias sigue invicto y se apuntó, este miércoles, su segunda victoria en la Basketball Champions League (BCL) al ganar, en modo rodillo y con paliza histórica de por medio, a su nuevo rival KK Mornar montenegrino por 103-57.
28 años después llegó una nueva oportunidad para que el Canarias disputara como local un encuentro de competición europea, la última fue ante el Racing Maes Pils de Bélgica en la temporada 1988-89, y respondió el Club Baloncesto Canarias con un triunfo rotundo, indiscutible, basado en el clarificador y abrumador parcial de salida (24-0) en el primer cuarto, obligando a los montenegrinos a ir siempre por detrás en el luminoso en un choque sin historia.
Un cuarto para enmarcar
El Iberostar Tenerife Canarias, luciendo su histórica camiseta amarilla y negra, no pudo empezar mejor el partido logrando un parcial de inicio 5-0 en apenas un minuto, dejando a los montenegrinos paralizados y sin opciones de lanzar a canasta, obligando al técnico Pavicevic a parar el partido antes del minuto dos de encuentro.
El Canarias era una máquina de hacer buen baloncesto por lo que arrollaron a los blanquiazules de Montenegro, haciéndoles morder el polvo con un 15-0 en solo cuatro minutos de juego. En defensa los laguneros eran intensos, saliendo rápido al contraataque para lograr canastas sin demasiada facilidad, llegando al minuto 5 con un resultado escandaloso a su favor (19-0).
KK Mornar anotó sus primeros dos puntos a falta de tres minutos para la conclusión del primer cuarto (24-2, 7’), aplaudida hasta por el respetuoso público aurinegro. Txus Vidorreta, viendo el rumbo que tomaba el encuentro, dio bastantes minutos de juego a Will Hanley, que los aprovechó, y dio la dirección de juego al teórico tercer base del equipo, el catalán Ferrán Bassas, incluso Petit Niang dio descanso a Fran Vázquez. Jones y Ellis, dos de los cuatro americanos del conjunto montenegrino, dieron un poco de ritmo al KK Mornar que se soltó un poco el pelo sobre la pista )29-7, 9’) para acabar el cuarto 22 puntos abajo.
Tímida reacción montenegrina
Radunovic metió el primer triple para los suyos (31-10, 11’) y KK Mornar apretó los dientes en defensa para intentar darle algo de vida al partido. Jones bajó de 20 la diferencia (33-15, 13’) con un Iberostar Tenerife Canarias con el punto de mira desregulado respecto a la canasta, aunque "ametralladora" Doornekamp machacó el aro en la siguiente acción; el partido entraba en fase de intercambio de canastas, hasta que English, asumiendo la responsabilidad en el tiro, volvió a lograr la máxima renta del equipo de La Laguna (44-20, 15’), que llevaba 5/6 triples conseguidos. Una canasta de Ellis puso el 44-25 a tres minutos del descanso. Este cuarto lo iba ganando el conjunto montenegrino, KK Mornar, (15-18), hasta que Davin White anotó un triple en un gran ataque de los aurinegros buscando siempre la mejor opción, terminando por empatar a 22 puntos este segundo cuarto. (51-29).
Tras el descanso, más de lo mismo
Waller anotó en el primer ataque foráneo, calcando el inicio del segundo cuarto, presagiando un KK Mornar más parecido al del segundo cuarto y no al del primero, flotando el tiro del heleno Bogris, muy inseguro (53-34, 22’) aunque Rodrigo San Miguel, muy activo tanto en ataque como en defensa, lideraba la nave aurinegra con la inestimable ayuda de dos canastas de Aaron Doornekamp (61-34, 14’). English anotaba su tercer triple sin fallo (64-36) para rondar la barrera de los 30 puntos de diferencia. Lamont Jones y Ellis apenas podían oponer resistencia al festival lagunero.
Una y otra vez Iberostar Tenerife Canarias repetía el guión y sacaba provecho del pick and roll entre Davin White y Fran Vázquez (69-43, 28’), aunque de nuevo el choque se convirtió en un partido de patio de colegio, un auténtico correcalles, alejado de un buen espectáculo baloncestistico. Niang finalizó con un 2+1 este parcial, para dejar la diferencia en 25 puntos (72-47).
Último repaso al guión
El guion siguió siendo más o menos el mismo en el último cuarto. Niang aprovechaba sus minutos en pista para seguir creciendo como jugador. Las rentas se mantenían en los 25 puntos (74-49, 32’) ya con los locales protegidos en una zona 2-3 con alternancias al hombre que nubló, todavía más a los de Pavicevic, en estado de shock durante bastante tiempo.
English seguía siendo el recurso de los aurinegros (80-49, 33’) para un 5/6 en triples demostrando que puede aportar mucho en sus dos meses de contrato. Canarias sumaba un nada despreciable 11/19 en aciertos de tres. El partido dejó de tener historia, si es que antes la había tenido, y solo cabía trabajar aspectos para el compromiso de la Liga Endesa en Bilbao, este sábado, y enmendar errores pasados (86-49, 36’). Hasta el jugador vinculado Omeragic disfrutó de minutos entrando a 3’02” del final pensando en dar descanso mientras English superaba sus 20 puntos (91-51, 38’). En los mal llamados minutos de la basura, los canaristas consiguieron alcanzar la centena en el electrónico, celebrando la primera canasta de Omeragic (103-57, 39’), con la que concluyó el paseo canarista.
FICHA TÉCNICA
103 – Iberostar Tenerife Canarias (29+22+21+29): San Miguel (4), White (15), Beirán (7), Hanley (13),Fran Vázquez (8) -inicial- English (22), Abromaitis (4), Bogris (4), Bassas (2), Niang (9), Doornekamp (13), Omeragic (2).
Entrenador: Txus Vidorreta.
57 – KK Mornar (07+22+18+10): Kristic (4), Jones (15), Ellis (11), Waller (12), Dickerson (0) –inicial- Radunovic (10), Mijovic (1),Pantic (0), Korac (0), Mugosa (0), Calic (2), Vujosevic (2).
Entrenador: Pavicevic.
Árbitros: Michal Proc, Ivor Matejek y Mathieu Hosselet.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la 2ª jornada de la Basketball Champions League, disputado en el Pabellón de Tenerife Santiago Martín ante 3873 aficionados.