- El Canarias inicia este miércoles su séptima participación en la Liga de Campeones de Baloncesto
Por José Luis Hernández / Fotos: BCL Photo
Aguere-La Laguna (Tenerife), 03 de octubre de 2022
A pocas horas de que comience una nueva edición de la Liga de Campeones de Baloncesto (BCL) el actual campeón, Lenovo Tenerife, se encuentra preparado para defender su título en la máxima competición de clubes organizada por FIBA Europa. Los laguneros comenzarán a defender a partir de este miércoles su entorchado continental, recibiendo al Rytas Vilnius, actual campeón de la liga lituana, en el Santiago Martín.
Dos campeonatos y un subcampeonato
Los canaristas son uno de los cinco clubes que han participado en todas las ediciones de la BCL, junto a AEK de Atenas, Nymburk, Oostende y SIG Strasbourg. Campeones en las ediciones de 2017 y 2022, los de La Laguna suman un total de 106 partidos en la competición y son el equipo con más victorias en la historia del torneo (81). El historial aurinegro en el certamen se completa con un empate y 24 derrotas.
Números históricos
Txus Vidorreta es el entrenador con más triunfos, 68, todos ellos al frente del banquillo canarista. Los mejores números totales de la competición incluye a otros jugadores del Lenovo Tenerife, caso de Sasu Salin, el mejor triplista de siempre en el torneo (144 aciertos desde el 6,75); Marcelinho Huertas, que es segundo en la lista de máximos asistentes, con 351, por las 358 acumuladas por Dusan Djordjevic (Oostende); o de Tim Abromaitis, que está también a siete rebotes del líder histórico: lleva 339 por los 346 de Petr Benda (Nymburk).
Representación de 29 estados
La lista de admitidos para el curso baloncestistico 2022-23 incluyó inicialmente a 52 clubes, incluida la fase previa, 18 de los cuales han sido campeones de sus respectivas ligas en la campaña pasada y un total de 35 alcanzaron las semifinales de sus competiciones domésticas. La nómina contempla a representantes de hasta 29 estados o territorios.
Mismo formato
El sistema de competición será igual que el año pasado. Habrá una fase regular de 32 equipos repartidos en ocho grupos de cuatro. Los ocho campeones de grupo se clasificarán directamente para el Sweet 16, mientras que segundos y terceros se medirán a segundos y terceros de otros grupos en un play-in al mejor de tres partidos. Una vez definidos los cuatros grupos de cuatro del Sweet 16, los dos primeros de cada grupo pasarán al playoff de cuartos de final, que se jugará al mejor de tres choques; y de ahí saldrán los cuatro equipos que jugarán la Final Four en una sede única.
Compañeros de viaje
El conjunto canarista ha quedado encuadrado en el Grupo H, junto a Rytas Vilnius, Peristeri y Bnei Herzliya.