- El máximo de tiempos muertos por encuentro baja de 15 a 10, y el mínimo de 5 a 2
- La nueva normativa se aplicará en la Supercopa Endesa que se celebra este fin de semana
Con la nueva normativa, se reduce el máximo de tiempos muertos por partido, que baja de 15 a 10, y el mínimo, de 5 a 2. También se limitan los tiempos muertos de televisión al mínimo, además de disminuir al máximo los parones en los últimos cinco minutos del segundo y cuarto periodo. Otra novedad es que las solicitudes por entrenador pasan a agruparse por mitades en lugar de por cuartos.
• Cada equipo podrá solicitar dos tiempos muertos en la primera mitad (1º y 2º cuarto), con un máximo de un tiempo muerto concedido por equipo en los últimos 4’59” del 2º cuarto.
• Cada equipo podrá solicitar tres tiempos muertos en la segunda mitad (3º y 4º cuarto), con un máximo de dos tiempos muertos concedidos por equipo en los últimos 4’59” del 4º cuarto.
• En caso de que no se haya producido ningún tiempo muerto en los primeros 15 minutos de la primera o de la segunda mitad, se realizará un tiempo muerto de televisión en la primera interrupción de juego que se produzca una vez resten 4’59” o menos para la finalización del 2º cuarto o del 4º periodo, respectivamente.
• El primer tiempo muerto de la primera y de la segunda mitad tendrá una duración de 75 segundos. El resto de los tiempos muertos tendrá una duración de 60 segundos.
• Cada equipo podrá solicitar un tiempo muerto en cada prórroga que se produzca.
SuperBasket Canarias le informa que esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Política de Cookies, pinche el enlace para cambiar la configuración u obtener más información consulte nuestra Política de Cookies.
ACEPTAR