Séptima plaza para el Iberostar Tenerife en la Liga Endesa 2019-20

0
493
acb Photo
  • Los laguneros se clasifican en la séptima posición de la Liga Endesa tras la Fase Final de Valencia

Por José Luis Hernández y Comunicación CB Canarias/Fotos: ACB Photo y Archivo SBC

Valencia, 25 de junio de 2020

acb Photo

El primer equipo profesional del Club Baloncesto Canarias, Iberostar Tenerife, finalizó su participación en la Liga Endesa 2019-20 en la noche del pasado jueves con una gran victoria ante el Fútbol Club Barcelona (86-87). El equipo entrenado por Txus Vidorreta despidió la 16ª participación canarista en la élite del basket estatal con el segundo mejor porcentaje de victorias de su historia en la máxima categoría, al firmar un balance de 16 triunfos y 11 derrotas en 27 partidos, los 22 (14/8) de la fase regular que pudo disputar antes del parón por la pandemia del COVID-19 y los cinco de la Fase Final Excepcional (2/3).

El balance total de los aurinegros, ese 16/11, significa un 59,25% de victorias, porcentaje solo superado por el 65,71% (23/12) conseguido al cierre del curso 16-17, también con Txus Vidorreta al frente del banquillo aurinegro. Los siguientes registros canaristas fueron el 52,77% de victorias logrado en la campaña 17-18 (19/17) y el 50% alcanzado tanto el curso pasado (17/17) como en el ejercicio 12-13 (17/17). De la anterior etapa en la élite, los mejores balances corresponden a las temporadas 86-87 y 87-88 con sendos 45,4% de alegrías (15/18).

Cajacanarias, sexto clasificado en Liga ACB. Temporada 1986-87/Archivo

Séptima posición final

El conjunto canarista despide la Liga Endesa 2019-20 en la séptima plaza, una vez que la ACB prima los méritos contraídos antes de la interrupción de la fase regular por la pandemia del COVID-19 para definir los puestos finales de los equipos que no han pasado a las semifinales de la Fase Final Excepcional. Los tinerfeños marchaban cuartos en el torneo doméstico al cierre de la Jornada 23, cuando se produjo el parón. El séptimo puesto aurinegro es la tercera mejor posición de su historia. Fue quinto en la temporada 2016-17 y dos veces sexto clasificado, en las campañas 1986-87 y 1987-88, donde además, en esta última, se clasificó para la extinta Copa Korac.

Cajacanarias, sexto clasificado en la Liga ACB 1987-88 y clasificados para la Copa Korac/Archivo

Participantes en la Copa del Rey

El buen año de los canaristas en el campeonato estatal se tradujo igualmente en una nueva y brillante clasificación para la Copa del Rey, la séptima de la historia aurinegra, cuarta consecutiva. Fue la tercera ocasión en la que los tinerfeños lograban el billete para el torneo copero en calidad de cabezas de serie, después de las ediciones de Vitoria 2017 y Madrid 2019. Una vez en Málaga, los aurinegros caían ante el Morabanc Andorra en el cruce de cuartos final por un apretado 85-87.

Campeones de la Intercontinental

El Iberostar Tenerife despide también el curso natural 2019/20 con un nuevo trofeo en sus vitrinas, la segunda Copa Intercontinental de su historia, conseguida el pasado mes de febrero en el Santiago Martín de La Laguna, tras derrotar al Rio Grande Valley Vipers, campeón de la NBA D-League (110-89), en semifinales, y a la poderosa Virtus de Bolonia, en la gran final (80-72), en la venganza de la última edición de la final de la BCL donde los italianos superaron a los canarios.

 

La temporada no ha finalizado

Ha sido un curso maratoniano y exigente para los aurinegros, presentes en cuatro competiciones diferentes, una de ellas aún por finalizar. En este sentido, los laguneros retomarán a la vuelta del verano la Liga de Campeones de Baloncesto 2019-20, con el tercer y definitivo cruce de su serie de octavos de final ante el Oostende belga, eliminatoria que marchaba igualada (1-1) justo antes del parón por la pandemia.

El ganador de ese playoff obtendrá el billete a la Final a Ocho, a celebrarse entre finales de septiembre y principios de octubre en una sede aún por definir. Hasta la interrupción del torneo, los aurinegros acumulaban un meritorio balance total de 12 victorias y 4 derrotas, entre la fase regular y la citada serie de octavos.