- Tras 21 años fuera de la máxima competición estatal, el Canarias ascendió a la ACB el 8 de abril de 2012
Por José Luis Hernández / Fotos: Archivo
Aguere-La Laguna (Tenerife), 8 de abril de 2022
El Club Baloncesto Canarias está de aniversario, otro más. Hace 10 años, la entidad cestista lagunera regresó a la Liga ACB después de 21 temporadas fuera de ella. Fue en su casa, pabellón de deportes de Tenerife Santiago Martín, al asegurarse el partido que le enfrentaba al Lleida (91-77), lo que le daba el primer puesto de la Liga Regular de la Adecco LEB Oro cuando aún finalizaban tres jornadas para su conclusión y con el blanquiazul Alejandro Martínez en su banquillo. Richi Guillén, Nacho Yáñez, Albert Sábat, Jakim Donaldson, Levi Rost, Adrián Fuentes, Nicolás Richotti, Jaime Heras, Jesús Chagoyen, Fotios Lampropoulos y Asier Zengotitabengos conformaban una plantilla reforzada con el acertado trabajo de los jugadores vinculados, en aquella época era el San Isidro de la Orotava, Romén Hernández y el actual componente de la plantilla entrenada por Txus Vidorreta, Sergio Rodríguez,, así como el jugador con ficha júnior José Carlos Oramas.
Una historia para no olvidar
El 7 de mayo de 1991, el Club Baloncesto Canarias comenzó una triste etapa con el descenso de categoría tras un duro playoff ante el Clesa Ferrol, que culminó de forma dramática para los aurinegros al perder el quinto y último partido en A Malata. Empezaba un largo y tortuoso camino para los de amarillo y negro que tuvieron que reinventarse casi desde cero para poder reintegrarse en la Asociación de Clubes de Baloncesto más de dos décadas después. Era una época marcada por la tragedia del descenso y de la deuda económica que arrastraba el club lagunero. También fue la época de los verdaderos canaristas, que siguieron al lado de la entidad baloncestista de La Laguna luchando por la salvación del 'viejo' Canarias, todo lo contrario de otros, a algunos se les podría catalogar de auténticos traidores, que se bajaron del carro ganador con la misma facilidad con la que se habían subido y se engancharon a otro club con una facilidad pasmosa. En aquellos momentos, lejos quedaba el actual postureo, la aparición de las redes sociales y el cambio de chaqueta de algunos que siendo del rival Tenerife Baloncesto, ahora van al Santiago Martín ataviados de amarillo y negro e intentado acaparar un protagonismo que no le corresponde en ningún sentido. Un claro ejemplo de lo que les explicábamos en las líneas anteriores y que algún día desglosaremos en este medio.
El primer ascenso
La primera temporada del conjunto canarista en la máxima categoría fue en la temporada 1981-82, cuando aún era División de Honor, año en que descendió para subir de nuevo la siguiente temporada 1983-84, ya era Liga ACB de la que fue club fundador, y luego volver a descender en el curso 1984-85 para volver a la élite en la siguiente campaña 1985-86, tras quedar campeón de Primera División B. A partir de ahí, el club lagunero encadenó cinco campañas más en la élite, hasta la fatídica 1990-91.
Las campañas 1986-87 y 1987-88, constituyeron la época más gloriosa del conjunto aurinegro en el pasado siglo XX, bajo la presidencia del añorado Santiago Martín, con Carmelo Cabrera, Germán González, Salva Díez, Eddie Phillips, Mike Harper, Manolo de las Casas, Juan Méndez, Matías Marrero, Óscar Peña, Santi García, Paco Solé... entre otros, logrando dos sextos puestos consecutivos en la ACB y la clasificación deportiva para disputar la extinta Copa Korac bajo la dirección técnica de José Carlos Hernández Rizo.