Paliza histórica del Canarias al Gran Canaria: 92-71

0
1195
  • Contundente triunfo del Canarias que suma su cuarta victoria en cinco jornadas, mientras Gran Canaria anota su cuarta derrota consecutiva.
  • Los laguneros se mostraron especialmente inspirados, anotando 12 triples en el primer cuarto, con una auténtica exhibición ofensiva del estadounidense Davin White (23 puntos).

________

José Luis Hernández / @JoseLuisHdezT7
Fotos: ACB Photos
30 de diciembre de 2017

LA LAGUNA (TENERIFE) - El Canarias ha sacado de la pista al Gran Canaria (92-71) en el derbi canario de la Liga Endesa, con una superioridad extrema, dejando en evidencia a un Gran Canaria que no ha podido entrar en el partido en ningún momento. Este triunfo del equipo de La Laguna, acerca aún más a los aurinegros a la próxima edición de la Copa del Rey a celebrar en Las Palmas de Gran Canaria.

El equipo de Katsikaris machacó, literalmente, al de Casimiro, con ventajas en el marcador que llegaron a superar la treintena de puntos, avanzado el tercer periodo. En el descanso los de Aguere ya lideraban el tanteador con una renta de veinticinco puntos (55-30) y los visitantes, totalmente fuera del partido, esbozaron una tímida reacción en el último periodo, cuando ya todo estaba decidido y el Canarias se dedicó a jugar para la "galería", cerrando así el año 2017 de manera brillante, tal y como ha sido desde que comenzó el año que en pocas horas termina, logrando el quinto puesto en la Liga Endesa 2016-17, disputar la Copa del Rey en Vitoria así como los Playoff por el título, amén de dos entorchados internacionales: Campeón de la primera edición de la Basketball Champions League y de la Copa Intercontinental, algo impensable hace algunos años.

No fue de la partida el polaco Mateusz Ponitka, sustituido por el jugador canarista cedido en el equipo vinculado Mads Bonde, mientras los palmenses si pudieron, inicialmente contar con Albert Oliver. El catalán superó sin problemas el calentamiento y se puso a disposición de su entrenador pero visto lo que sucedió desde el inicio del encuentro, vendaval aurinegro, Casimiro optó por dejarlo en el banquillo y prescindir de su participación.

Saltó el Canarias a la pista con San Miguel, White, Beirán, Abromaitis y Tobey, mientras que Gran Canaria formó con Mekel, Eriksson, Paulí, Báez y Balvin. White y Abromaitis fallaron los dos primeros ataque locales, con sendos intentos triples, mientras que Eulis Báez tampoco vio aro y Xavi Rabaseda cometió falta en ataque después. Las primeras ventajas fueron grancanarias (3-5, minuto 3) al intercambiar triples White y Eriksson. El trabajo del dominicano Báez, con cuatro puntos en la zona, mantenía a los suyos por delante (5-7, minuto 4), hasta que los tinerfeños debieron pensar aquí estamos nosotros y  con un parcial 11-0 rompieron al equipo amarillo. En ese instante, casi sin saberlo, el partido se había acabado. Claro que quedaba mucho tiempo por delante, pero la superioridad canarista fue de tal calibre que podríamos haber dado por concluido el derbi en ese momento. El segundo triple de White, dos más de Beirán y un mate anterior de Tobey desarbolaron a los de Casimiro, obligado a pedir tiempo muerto (16-7, a 4’41” del final), mandando al banquillo a su playmaker Mekel, que como se suele decir "no daba pie con bola".

Xavi Rabaseda, cual héroe venido a menos, intentó tirar de los suyos (18-12, minuto 7), pero el madrileño Beirán, con su tercer triple, hizo que la Fiebre Amarilla saltara de sus asientos (21-12). A pesar del sexto triple local (24-14), Gran Canaria aprovechó dos errores locales para intentar seguir a rebufo de los aurinegros (24-18, minuto 9). Beirán, la mejor versión del 33 canarista, dijo aquí estoy yo (26-18) con su undécimo punto antes de entrar en el último minuto del primer periodo.

Beirán, que siguió viendo el aro del tamaño de una piscina, capturó dos rebotes y anotó su cuarto triple, sumándose a la fiesta amarilla y negra el gallego Fran Vázquez, dando la mayor ventaja a los locales desde que se iniciara el derbi (31-18, minuto 12). Beirán y Rodrigo San Miguel disputaron los primeros trece minutos del partido, sentándose y entrando en el parqué Nico Richotti, que cometió dos faltas personales casi seguidas.

"Cañonero" Vasileiadis no quiso quedarse fuera del concurso de triples y firmó el octavo  del Canarias, los laguneros llevaban 8 aciertos de 11 lanzamientos, para volver a situar a los laguneros por encima de la barrera psicológica de los diez puntos (34-23, minuto 14). Una falta técnica señalada al visitante Rabaseda ayudó a incrementar la renta aurinegra cinco puntos más (39-24, a 5’47” para llegar al descanso).

El Canarias seguía mandando de forma incontestable en el partido, así que otro parcial liderado por Davin "Globetrotter" White, machacó a los visitantes (47-24, minuto 16), llegando el de Phoenix, Arizona a los 17 puntos. El Canarias vivía en un cuento de hadas en el que se cumplían todos sus deseos, con diez aciertos desde más allá del arco de tres puntos de trece intentados. Vasileiadis y el ex Hornets Mike Tobey firmaron otros dos triples para alcanzar los 27 puntos de ventaja (55-28) en un marcador que le sacaba los colores a más de un aficionado amarillo desplazado a Tenerife desde la isla hermana de Gran Canaria. Dos puntos visitantes cerraron el segundo parcial (55-30). La exhibición aurinegra había sido sublime.

Javi Beirán volvió al parqué en el comienzo del tercer periodo y volvió a ofrecer más, y bueno, de su repertorio (57-30), anotando y reboteando. Davin White no quiso quedarse atrás y contribuyó también a que la diferencia siguiera creciendo para alegría de los integrantes de la Fiebre Amarilla. Eriksson tiró de orgullo para anotar dos triples (61-36, minuto 23), pero el festival aurinegro parecía no tener fin y la paliza alcanzaba tintes históricos. Abromaitis volvió a anotar (68-36, minuto 27) llevando el éxtasis a las gradas del Santiago Martín, que veían como su inquilino sobrepasaba treintena de puntos de ventaja.

"Don Quijote" Eriksson era el único que seguía luchando contra los molinos de viento laguneros. Él sólo se encargó de anotar once puntos, los primeros once puntos de su equipo en el tercer periodo (68-41, minuto 28). A pesar de ello, el Canarias seguía realizando el partido soñado. Richotti cometió su cuarta falta personal, luego anotó sus dos primeros puntos del choque (71-45, minuto 29), antes de entrar en el último minuto del cuarto, reboteando y asistiendo para el espectacular mate de Fran Vázquez (73-45).

Gran Canaria quiso reaccionar, tímidamente, y anotó un parcial de 0-5 en el inicio del cuarto periodo (73-50, minuto 31), pero el base de Badalona, Bassas, anotó un dos más uno para tranquilidad de propios y extraños (76-50). Katsikaris, bastante nervioso cuando se cabrea, puso firme a los suyos tras una nueva pérdida de balón que provocó un dos más uno que se encargaría de transformar Rabaseda (76-55, a 7’19” del final del derbi). El heleno no quería que se le escapara nada, ni el basketaverage, cuando el parcial era de 3-10 para los amarillos.

Volvió a aparecer Vasileiadis para anotar un nuevo triple (79-57, minuto 34) y la diferencia en el luminoso ascendió hasta los veinticuatro tantos (81-57) en la mitad del último período. No había partido. Intercambio de canastas finales y épica victoria aurinegra, que arropados por la Fiebre Amarilla, dio un paso enorme para estar en la próxima edición de la Copa del Rey.

Ficha técnica

92 - Canarias (26+29+18+19): San Miguel (2), White (23), Beirán (16) Abromaitis (5), Tobey (15) -inicial-, Bassas (3), Vázquez (6), Vasileiadis (13), Allen (2) y Richotti (7).

71 - Gran Canaria (18+12+15+26): Mekel (9), Eriksson (20), Rabaseda (18), Báez (8), Balvin (2) -inicial-, Seeley (3), Pasecniks (3), Pauli (-), Fisher (4) y Aguilar (4).

Árbitros: Pérez Pizarro, Castillo y Más. Señalaron técnica a Rabaseda (min. 15).

Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón Insular Santiago Martín, ante 5.161 espectadores (!), según datos facilitados por el club.

Consulte las ESTADÍSTICAS del derbi canario.